La ciudad de Bath, en Inglaterra

bath-banos-termales

La única ciudad de Inglaterra que tiene el caracter de Patrimonio de la Humanidad es Bath, una milenaria ciudad balneario que se encuentra situada en el suroeste del país británico y que tiempos atrás, en época romana, fue la única que contaba con fuentes termales.

La fama de Bath bien comenzó a ganársela a medida que las legiones romanas ocupaban los territorios celtas. A sus oidos llegaban los «milagrosos» poderes curativos de sus aguas. Allí, en la desembocadura del río Avon, a poco más de 30 kms. de donde desemboca, encontraron aquél mágico sitio del que brotaba agua a casi 50º de temperatura. Fue el nacimiento de Aquae Sulis y corría el año 54 d.C. Su fama se extendió y en poco tiempo, los romanos construyeron alrededor de aquells fuentes termales todo un complejo de estanques, baños y salones para descansar. En suma, un magnífico balneario al que comenzaron a acudir gentes de toda la provincia romana.

En uno de esos recintos destaca una enorme piscina de 25 metros de largo y 12 de ancho, así como una bellísima sala hipóstila. Además, al lado, se construyó un templo que se dedicó a la diosa Minerva.

Desgraciadamente, con la marcha, siglos después, de las legiones romanas, las termas comenzaron a quedar abandonadas, pues los sajones, sus siguientes conquistadores, no tenían tan grande interés en los baños curativos. Fueron éstos los que le cambiaron el nombre llamándola desde entonces Akemanceaster en el año 577.

Casi cien años después, en el 676, se fundó una abadía y trescientos después se convertió en un monasterio. Esta construcción pasó por varias reformas, incluyendo su transformación a templo románico normando, y no fue sino hasta el año 1616, cuando ya la iglesia anglicana era la religión preponderante en el país, cuando adquirió su forma actual, construyendo la Iglesia de la Abadía que hoy día puede admirarse.

Las termas permanecieron durante todo este tiempo sin ser tenidas en cuenta hasta que la reina Ana las visitó en el año 1702. Bath volvió a tomar fama a partir de entonces como ciudad termal, siendo visitada desde entonces por una buena parte de la monarquía británica. Fue la misma reina Ana la que ordenó un gran proyecto que permitiera renacer a Bath, caracterizándola como una ciudad muy tranquila donde el reposo va en armonía con los servicios termales que ofrece.

Sus edificios desprenden belleza y serenidad por todos sus poros. Edificios como The Circus, del año 1758, o The Royal Crescent, de la misma época, son el mejor ejemplo de este proyecto.

bath

Otro de los monumentos que no hay que dejar de visitar es el puente Pulteny, que se alza sobre el río Avon, donde bajo sus tres arcos guarda numerosas pequeñas tiendas, convirtiéndose en el corazón comercial de la ciudad.

LA CIUDAD DE BATH

  • Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1987
  • Localización: al suroeste de Inglaterra, cerca de Bristol
  • País: Inglaterra

Tags:

Category: Patrimonios de Europa

Imprimir


Comentarios (1)

  1. isabel dice:

    Es una ciudad encantadora donde estaria mucho tiempo

Deja tu comentario