La Catedral de Burgos, joya del gótico

Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es, sin duda, uno de nuestros emblemas monumentales nacionales, una joya representativa del que es uno de los estilos arquitectónicos más brillantes que ha dado la Historia. Sí, la Catedral de Burgos es, junto con la de Toledo y la de León, uno de las tres catedrales más bellas del gótico castellano, además de ser la tercera más grande, en tamaño, de España.

Este templo se erigió sobre los restos de una antigua iglesia románica y fue comenzada en el año 1221 por orden de Fernando III el Santo. Cuatro siglos hubieron de pasar antes de que se finalizara, pero su estilo marcó una época en nuestro país, claramente influenciada, como estaba, por nuestros vecinos franceses. De hecho, fue la primera catedral que se construyó en nuestro territorio bajo estilo francés.

Fue el siglo XIII el que vio aparecer por primera vez sus dos majestuosas torres. En aquella época se levantaron las naves y la característica fachada en cuyos dos laterales se construyeron sendas torres. Más tarde se construirían el claustro y el cimborrio.

Pero si magnífica es su vista exterior con esa vidriera clásica gótica que da la bienvenida a quienes acceden al templo por la puerta de Santa María, bellísimo es también el interior, construido en cruz latina y con unas medidas de 84 m. de largo y 59 m. de ancho, donde destaca el altar mayor, en estilo renacentista y el coro, donde brilla en dorado la sillería del siglo XIII de Diego de Siloé. Es también una visita obligada, por lo histórico, el sepulcro del Cid Campeador y Doña Jimena que se encuentra en la parte central de la Catedral, en el coro.

No hace mucho, en un concurso de televisión en el que como pistas sólo podían mencionarse palabras sueltas para intentar identificar la palabra clave, dijeron entre las mismas, «flamenco», «toros», «paella valenciana», «la Alhambra» y «la Catedral de Burgos». La palabra que había que acertar era, evidentemente, España. Curiosa la referencia a este monumento como símbolo español, peor está claro que cualquier turista que quiera hacer un recorrido por nuestro país debe, indefectiblemente, incluir en su ruta a Burgos, la ciudad que alberga una de nuestras mejores joyas monumentales.

LA CATEDRAL DE BURGOS

  • Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1984
  • Localización: en Burgos, al Noroeste de Castilla y León
  • País: España

Tags:

Category: Patrimonios de Europa

Imprimir


Comentarios (1)

  1. ariel chacon dice:

    me pueden decir cuantos metros tiene la altura y el ancho de la catedral exacto¿? ^^ eske estoy aciendo un proyecto basandome en la catedral se me lo dirian lo aria a la perfeccion :D

Deja tu comentario