Petra, tan antigua como el tiempo
En uno de los folletos turísticos del hotel en el que nos alojábamos pude leer: «Petra, una ciudad casi tan antigua como el tiempo mismo». Esa es precisamente una de tantas sensaciones que te produce el estar en el interior de este lugar, la octava maravilla del mundo antiguo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.
¿Cómo pudieron excavar toda esta maravilla en las rocas?. Habría que trasladarse dos mil años atrás en el tiempo para preguntárselo a los nabateos, los grandes arquitectos de Petra. Al no poderlo hacer materialmente, tenemos que conformarnos con la ciudad de Wadi Musa, la que se sitúa a la entrada de Petra. .
Os recomiendo que reservéis un día entero, o incluso dos para ir más tranquilos, para visitar Petra. En la entrada a la ciudad hay mapas y guías que podéis comprar para no perderos ningún detalle. Todo es muy turístico, se os ofrecerán guías turísticos personales, coches de caballos de alquiler, incluso burros y caballos para visitar montados en ellos todo el recinto.
El impresionante desfiladero del Siq os llevará hasta el primero de los grandes monumentos de Petra, el Tesoro. Muchos, nada más verla, diréis aquello de: » ¡¡ Mira !!, pero si es el que sale en la película de Indiana Jones y la Última Cruzada «. Pues sí, la enorme fachada del Tesoro, tallada en la roca, es una maravilla increíble.
Durante todo el recorrido por Petra encontraréis cientos de tumbas excavadas en las rocas, salas funerarias, templos, un teatro con capacidad para tres mil personas, y el tremendo Monasterio del siglo I, un lugar al que hay que subir obligatoriamente, aunque nos separe de él una escalera de 900 peldaños. Os aseguro que el esfuerzo merece muchísimo la pena.
Dentro del recinto de la ciudad también contamos con el Museo Arqueológico de Petra y el Museo Nabateo de Petra, con todos los restos y yacimientos arqueológicos encontrados en esta ciudad rojiza.
Os recomendaría ir a Petra especialmente tanto por la mañana temprano o por la tarde. Petra de noche es también un espectáculo impresionante. Os podéis alojar en algunos de los hoteles que hay alrededor del recinto, y así visitarla de noche. A esa hora, más de 1.800 velas alumbran todo el recinto. El desfiladero del Siq solo está alumbrado con estas velas y la música de fondo que tocan los beduinos frente al Tesoro.
– Más en: información de Petra
PETRA, CIUDAD NABATEA
- Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1.985
- Localización: a unos 30 kms. del aeropuerto de Amman, en el desierto de Wadi Rum
- País: Jordania
Foto Vía Boston
Category: Patrimonios de Asia
