El Parque Nacional Rapa Nui, en la isla de Pascua

rapa-nui

El que está considerado como el lugar habitado más lejano de cualquier otro sitio poblado, la Isla de Pascua (Chile), encierra en sí un gran número de misterios que aún en la actualidad el ser humano no ha sido capaz de responder.

Separada de Chile por aproximadamente unos 3.700 kilómetros y de Tahití a unos 4.000, la Isla de Pascua parece haber sido levantada de la nada. Sin embargo, diversos estudios han podido demostrar que los volcanes Poike, Rano Kau y Teveraka surgieron del fondo marino hace entre unos 3 millones de años y la friolera de diez mil años; todo parece indicar que la lava que estos arrojaban fue acercándolos y acabó originando la isla, que posee un curiosa forma triangular.

Esta incomunicación tan extrema acabó originando en el territorio una cultura muy determinada, la rapanui, la cual (por uno de los primitivos nombres de la isla “Te Pito O Te Henua”, que significa “El ombligo del mundo”) posiblemente creía que era la única tribu sobre la faz de la tierra.

Sin embargo, y a pesar de lo que pudiese parecer, esta civilización ha logrado sobrevivir hasta nuestros días, incluso a pesar del fuerte intercambio cultural al que se ha visto sometida, especialmente desde que se abrió al resto del mundo, en el siglo XVIII; si bien es cierto que, debido a la transmisión oral en la que se basaba esta cultura y a los pocos rapanuis que quedaban ya, muchos de los aspectos de su cultura se han perdido.

El Parque Nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995 y responde al descubrimiento de un fenómeno cultural que se cree único en todo el mundo: numerosos altares (“ahu”) así como enormes y poderosas formas arquitectónicas esculpidas con figura humana, llamadas “moai”, y que se extienden de forma numerosa a lo largo de la isla, conforman una vista totalmente fascinante, dejando boquiabiertas a todas las personas que se acercan a conocerlos.

Para llegar a Rapa Nui, la única compañía en la que podréis encontrar vuelos es en Lan Chile, que ofrece conexiones desde varias ciudades chilenas, y por supuesto, desde la capital.

PARQUE NACIONAL RAPA NUI

  • Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1995
  • Localización: isla de Pascua
  • País: Chile

Tags:

Category: Patrimonios de America

Imprimir


Deja tu comentario