La llanura de Stari Grad, Croacia
Existen lugares en el mundo en los que parece que la Historia se ha tomado un respiro y ha decidido quedarse en ellos para siempre. Lugares donde el tiempo parece no haber pasado por ellos y en los que se puede respirar aún en nuestros días el aroma de tiempos lejanos, como si aún permanecieran perfectamente intactos a nuestros ojos.
La llanura de Stari Grad, situada en la isla de Hvar en el mar Adriático y perteneciente a Croacia, es sin duda alguna uno de ellos. Este maravilloso paisaje agrícola, que fue colonizado por los griegos jónicos provenientes de la isla de Paros (en el Mar Egeo) allá por el siglo IV a. de C. y, como decimos, ha permanecido prácticamente indemne al paso de los siglos. A su llegada, los colonizadores le dieron el nombre de Faros y la convirtieron en un estado independiente que, incluso, era capaz de acuñar su propia moneda.
Esta reserva natural, de gran fertilidad, ha conseguido mantener su arquitectura original griega hasta nuestros días, lo que engloba muros de piedra y diversos ornamentos de piedra (los cuales son conocidos en la cultura popular como “adornos”) que son una verdadera prueba que nos enseña en qué consistía exactamente el antiguo sistema de trazado geométrico de división de tierras y que se conoce con el nombre de “chora”. Aquí, en Stari Grad, ha conseguido mantenerse inalterado durante más de 24 siglos. El método de recolección de aguas está, del mismo modo, también intacto.
La llanura fue incluida en la lista de los sitios Patrimonio de la Humanidad elaborada por la Unesco en el año 2008, convirtiéndose en el séptimo sitio de Croacia que ostenta esta distinción. En nuestros días en ella se siguen dando los mismos cultivos que antaño y que son, básicamente, la producción de vid y del olivo.
LA LLANURA DE STARI GRAD
- Año de su inclusión en la Lista de Patrimonios: 2.008
- Localización: Isla de Hvar
- País: Croacia
Category: Patrimonios de Europa
