La ciudad vieja de Quebec
Fundada por el explorador francés Champlain a principios del siglo XVII al este de la colina de Quebec, la ciudad vieja de Quebec (Canadá) es la única en toda América del Norte que mantiene intacta su muralla, llena de baluartes, puertas y demás fortificaciones. Este barrio tradicional es uno de los más visitados y está dividido en dos partes: la ciudad alta y la ciudad baja.
La primera de ellas, construida sobre un acantilado, sigue siendo en nuestros días un importante centro religioso y administrativo, pudiendo contemplarse en él varios conventos e iglesias, así como monumentos como el reducto Dauphine, el castillo Frontenac o la ciudadela.
Junto con la ciudad baja, donde están los barrios, el conjunto urbano que se genera es un ejemplo perfecto de urbanismo colonial fortificado. Con un excelente patrimonio y una gran belleza propia del lugar, la ciudad viaje de Quebec es un sitio único que le ha valido el ser incluida en el año 1985 en la lista de Patrimonio de la Humanidad elaborada por la Unesco.
Dentro de su distrito histórico, la gran mayoría de los edificios están datados en el siglo XIX, aunque bien es cierto que algunos de ellos consiguen remontarse hasta el siglo XVII. Con numerosas calles comerciales, como por ejemplo la de San Juan, la de Santa Ana o la de De Buade y siendo el auténtico centro administrativo de la zona, el corazón de la ciudad es un centro animado.
Sin embargo, no sólo son reseñables los edificios (como el Ayuntamiento, el Seminario de Quebec, etc…), sino que también los parques merecen una mención: si pueden, acérquense a conocer el Parc de la Esplanada, de la Artillería, de los Gobernadores, el Parque Montmorency y los jardines del Hotel de la Ciudad, así como la Place de Youville o la Terraza Dufferin, desde donde podrán contemplar una hermosa vista del río San Lorenzo.
LA CIUDAD VIEJA DE QUEBEC
- Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1.985
- Localización: Quebec, al este del país
- País: Canadá
Category: Patrimonios de America
