Sitio arqueológico de Butrinto, Albania
Incluido por la Unesco en la lista de los lugares que forman parte del Patrimonio de la Humanidad en el año 1999, el sitio monumental y arqueológico de Butrinto (Albania) ha estado habitado desde tiempos prehistóricos. A este respecto, por él pasaron sucesivamente los colonizadores tanto griegos como romanos o bizantinos, e incluso fue sede de un episcopado.
Está situado al sur del país, cerca tanto de la ciudad de Saranda como de la paradisíaca isla griega de Corfú. Fue durante el período de dominación bizantina cuando Butrinto alcanzó una cierta época de prosperidad, que se vino abajo con la (corta) ocupación del lugar por Venecia, para ser abandonada a finales de la Edad Media por que, en sus cercanías, comenzaron a proliferar las tierras pantanosas y, en consecuencia, la villa comenzase a ser insalubre por el desarrollo de la malaria.
En la actualidad, la particularidad de este sitio arqueológico radica en que en él es posible apreciar ruinas y vestigios que son específicos de cada uno de los períodos históricos que pasaron por él.
A este respecto, y a pesar de todo el trabajo que aún queda por hacer (la ciudad fue “redescubierta” en el año 1928 y desde entonces tan sólo ha salido a la luz sólo lo que podría ser una quinta parte de toda la ciudad), los expertos han calificado a Butrinto como uno de los conjuntos arqueológicos principales de toda Albania, pasando a ocupar de este modo los primeros puestos en cuanto a reclamos turísticos del país se refiere.
Además de todo esto, los alrededores de la ciudad han sido declarados asimismo como Parque Natural, debido a la gran riqueza tanto cultural como ecológica que hay en dicho entorno. En este sentido, también en 1999 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad, a modo de extensión del primer nombramiento.
SITIO ARQUEOLOGICO DE BUTRINTO
- Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1.999
- Localización: Butrinto, cerca de Saranda
- País: Albania
Foto Vía: Ser turista
Category: Patrimonios de Europa
