Castillo de Conwy, en Gales
En la costa norte de Gales, Inglaterra, se encuentra el Castillo de Conwy en la localidad del mismo nombre. Erigido dentro de la que constituyó la segunda campaña del rey Eduardo I de Inglaterra en estas tierras, entre 1283 y 1289, su diseño (destinado a proteger la entrada del mismo río Conwy) corrió a cargo de James de St. George al igual que otros muchos que situados en la misma área. En él, se cree que el monarca se gastó unas 15.000 libras, lo que lo convertiría en la fortaleza más cara de todas las que Eduardo I construyó durante su mandato. El castillo fue declarado por la Unesco como lugar Patrimonio de la Humanidad en el año 1986.
Dividido en dos patios (uno interior y otro exterior, separados por una enorme muralla) y cada uno de ellos rodeado por cuatro torres de acompañamiento de unos 21 metros de altura por 9 de diámetro y unas paredes de alrededor de 4,5 metros de grosor, el castillo parece que tiene una estructura concéntrica aunque, sin embargo, es totalmente lineal. Del mismo modo que otros, como el de Caernarfon por ejemplo, está construido sobre una roca y, de la misma manera, se aprovecha de otros accidentes geográficos.
Posteriormente, en el siglo XIII, se decidió levantar el Bodysgallesn Hall en las cercanías para que hiciese también las funciones de torre de vigilancia para el Castillo de Conwy y, de este modo, poder evitar mejor los ataques provenientes del norte. En este sentido, se cree que algunos de los materiales que se usaron en la construcción del castillo fueron sacadas de esta propiedad de Bodysgallesn.
Permaneció casi intacto hasta la Revolución Inglesa y, a comienzos del siglo XVII, fue en gran parte destruido; a mediados de ese mismo siglo William Milward, en nombre del tercer Lord de Conway, retiró toda la madera, el hierro y el plomo que habían sido utilizados en la construcción del a fortaleza.
CASTILLO DE CONWY
- Año de su inclusión a la lista de Patrimonios: 1986
- Localización: Conwy, Gales
- País: Reino Unido
Foto Vía: Viaje a Gales
Category: Patrimonios de Europa
