Filé, en Egipto
A unos once kilómetros al sur de la actual ciudad de Asuán, en Egipto, se ubicaba la antigua isla de Filé (o Philae, como nos la transcriben los textos latinos). En ella se encontraban impresionantes templos erigidos en honor de la diosa local Isis, que fueron construidos a lo largo de los períodos ptolemaico y romano. El culto a esta divinidad terminó por expandirse a lo largo y ancho de todo el mar Mediterráneo y en Filé se mantuvo intacto hasta la llegada al poder de Justiano I, en el siglo VI d. C., cuando este lo prohibió.
Aunque la isla quedó sepultada bajo las aguas que fueron embalsadas por la construcción de la presa de Asuán en el siglo XX, la Unesco consiguió que los templos que había en ella fuesen desmontados, trasladados y reconstruidos en la cercana isla de Agilkia.
Fueron incluidos en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en el año 1979 por la Unesco bajo la denominación de Monumentos de Nubia de Abu Simbel y Filé y, del mismo modo, forma parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán.
Entre los edificios que la conformaban, caben destacar los siguientes:
- El vestíbulo de Nectanebo I
- El templo de Arensnufis
- Las columnatas de época de Augusto y Tiberio.
- La capilla de Mandulis, divinidad nubia.
- El templo dedicado a Imhotep
- La puerta de tiempos de Ptolomeo II Filadelfo
- El primer pilono, con los obeliscos de Ptolomeo VIII Evérgetes.
- El patio con el mammisi, de Ptolomeo VIII, terminado por Tiberio.
- El templo de Isis
- El templo de Hathor, de Ptolomeo VI Filómetor y Ptolomeo VIII Evérgetes.
- Al oeste está la llamada puerta de Adriano, al pasar por la cual se llega a la capilla principal y al templo de la diosa Hathor, al este del templo de Isis.
Así como determinadas estancias como por ejemplo:
- La biblioteca, llena de textos sagrados en papiro que eran usados por los sacerdotes en su culto diario.
- La llamada «Estancia Meroítica», llamada así por el grupo de inscripciones y representaciones meroíticas, de gran valor para la historia de la zona.
Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1979
Localización: Asuan
País: Egipto
Otros Patrimonios egipcios: Patrimonios de la Humanidad en Egipto
Foto Vía: Hethert
Category: Patrimonios de Africa
