La Plaza Roja de Moscu

Plaza Roja

Una de las plazas más famosas, no ya de Rusia, sino de todo el mundo es sin lugar a dudas la Plaza Roja de Moscú. Situada en el corazón del distrito histórico y comercial de Kitay-górod, tiene unas medidas impresionantes: en torno a los 300 metros de longitud por unos 70 metros de ancho lo que hace que, en total, posea una superficie que ronda los 23.000 metros cuadrados.

En la actualidad divide el Kremlin, que es la actual residencia del presidente ruso y que se constituye como una auténtica fortaleza real, del citado barrio Kitay-górod. Es de ella de donde salen las calles más importantes de la ciudad, que se bifurcan en todas las direcciones y que incluso llegan a desembocar en las autopistas que unen Moscú con el resto del país. Es por esta razón por lo que la Plaza está considerada como el verdadero corazón de la capital e incluso de todo el país.

Fue declarada por la Unesco como lugar Patrimonio de la Humanidad en el año 1990 y, en origen, el lugar que donde hoy se encuentra estaba ocupado por diversos edificios construidos con madera; debido a las grandes posibilidades de incendio que esto implicaba, Iván III de Rusia decidió limpiar la zona y, ese gran espacio que quedó, fue enseguida utilizado como lugar de mercado y de celebración de diferentes ceremonias de carácter público como, por ejemplo, las coronaciones de los zares.

En nuestros días, en ella se encuentran algunos de los edificios principales de Moscú, como el patíbulo, el monumento a Minin y Pozharsky y la más que célebre tumba de Lenin. También en el Kremlin se localizan los sepulcros de otros dirigentes comunistas, como Stalin, o del astronauta Yuri Gagarin, entre otros.

Por lo que respecta a su nombre, este nada tiene que ver con el color de sus ladrillos, sino que proviene de la palabra rusa “Krásnaya”, que en ruso antiguo quería decir “bonita”: Plaza Bonita.

Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1990
Lugar: Moscú
País: Rusia
Otros Patrimonios en Europa: Patrimonios de la Humanidad en Europa

Foto Vía: Living Viajes

Tags:

Category: Patrimonios de Europa

Imprimir


Deja tu comentario