Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos

Yosemite

A un poco más de 300 kilómetros de distancia al este de la ciudad norteamericana de San Francisco (California, Estados Unidos) se encuentra uno de los parques nacionales más famosos del mundo, el Parque Nacional de Yosemite.

Con una superficie total de 3.081 kilómetros cuadrados que se extiende por toda el área de las laderas orientales de la cadena de montañas de Sierra Nevada, anualmente acuden a conocerlo en torno a los 3 millones de personas la gran parte de las cuales tan sólo recorren la zona conocida como el Valle Yosemite.

El parque ha alcanzado fama mundial gracias a sus acantilados de granito, así como por sus espectaculares saltos de agua, ríos cristalinos, sus bosques de secuoyas gigantes y la enorme diversidad biológica con la que cuenta (en este sentido, alrededor del 95% del área está catalogada como zona salvaje). Del mismo modo, fue el primer parque que fue dispuesto por el gobierno federal de EE.UU y sirvió como ejemplo perfecto para el posterior desarrollo de otros parques nacionales.

Además de todo esto, Yosemite está considerado como uno de los hábitats más grandes y menos fragmentado en Sierra Nevada. A este respecto es preciso resaltar que el parque alberga 5 zonas principales de vegetación, a saber: el área boscosa de robles, la vegetación de baja montaña, la vegetación de alta montaña, la vegetación subalpina y la vegetación alpina. En ellas, se pueden localizar hasta 7.000 especies diferentes de plantas propias de California, cerca del 50% se encuentran en Sierra Nevada, y más del 20% dentro del Parque Yosemite. Por todo ello, la Unesco decidió decláralo como lugar Patrimonio de la Humanidad en el año 1984.

La formación del parque se remonta hasta hace unos 10 millones de años; en ese periodo Sierra Nevada sufrió una serie de elevaciones e inclinaciones que, a su vez, acentuaron la inclinación de los cauces de agua, formando así profundos cañones. El hielo y la nieve se fueron acumulando en ellos, generando glaciares en las praderas más altas y moviendo hacia abajo los valles fluviales. Todo ello acabó dando lugar a la forma de U que hoy da forma al espectacular paisaje de Yosemite.

Año de su inclusión en la lista de Patrimonios: 1984
Lugar: California
País: Estados Unidos
Otros Patrimonios de América: Patrimonios de la Humanidad en América

Foto Vía: Frágesport

Tags:

Category: Patrimonios de America

Imprimir


Deja tu comentario