Tsodilo, en Botsuana
En el desierto del Kalahari, al noroeste de Botsuana (África) se encuentra Tsodilo, un paisaje conformado entre cuatro colinas próximo al delta del Okavango. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001, atendiendo al alto número de pinturas rupestres que en dicho paraje se pueden encontrar.
En este sentido, las colinas reciben el nombre de «Macho», la más alta; «Hembra», la que contiene más pinturas; «Niño«, y el que resta es un montículo que ha quedado sin denominación. El lugar es considerado por los bosquimanos que lo habitan como “sagrado” y, por ello, se le conoce popularmente también como “Montañas de los dioses” o “Rocas que susurran”; su gran importancia, tanto espiritual como cultural, ha hecho que los arqueólogos conozcan a Tsodilo con el nombre de “el Louvre del desierto”.
Con sus 10 kilómetros cuadrados aproximadamente de superficie total, los nativos cuentan que es en las cuevas que se localizan en la colina llamada Hembra donde yacen diversos dioses que, en la antigüedad, gobernaron el mundo. No obstante, el sitio más sacralizado se encuentra en las proximidades de Macho, y es aquí donde se dice que el Primer Espíritu se arrodilló y comenzó a orar tras crear el mundo. A este respecto, la tribu de los San cuenta que aún hoy pueden verse las huellas de sus rodillas en las rocas.
Sin embargo, el gran interés arqueológico de la zona radica en las, aproximadamente 4.500 pinturas rupestres que se han encontrado y que no dejan de ser una magnífica muestra de las diferentes muestras religiosas y espirituales de las civilizaciones que han dejado su huella en estas tierras durante miles de años: las denominadas Ballena, Dos rinocerontes y León son las consideradas como más célebres de todas ellas, algunas de las cuales alcanzan los 24.000 años de antigüedad.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 2001
Lugar: Tsodilo, desierto del Kalahari
País: Botsuana
Otros Patrimonios de África: Patrimonios de la Humanidad en África
Foto Vía: Gogobot
Category: Patrimonios de Africa
