Los templos de la antigua ciudad de Akragas
En la costa sur de la isla italiana de Sicilia, se encuentra el municipio y la localidad de Agrigento, capital de la provincia del mismo nombre. Célebre por ser el lugar donde se cree se erigía la antigua ciudad griega de Akragas, que pasó por ser una de las polis más importantes de la Magna Grecia durante la conocida como Edad de Oro de la Antigua Grecia.
Los vestigios de la ciudad de Akragas, muchos de los cuales aún en nuestros días permanecen sin excavar, de entre los que cabe destacar el mal llamado Valle de los Templos, comprenden una vasta zona de carácter sagrado en la parte más al sur de la ciudad, donde se alzan siete templos griegos monumentales de estilo dórico que fueron construidos entre los siglos VI y V a.d.C.
En la actualidad todos ellos han sido excavados y en buena parte restaurados, constituyendo el conjunto sagrado más antiguo y en mejor estado de conservación de los que existen fuera del territorio griego. Por ello, la Unesco decidió incluirlos en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en el año 1997.
En este sentido, los templos que mejor han llegado hasta nuestros días son dos, muy parecidos entre ellos, y que se cree, aunque con bastantes dudas al respecto, estaban dedicados a las diosas Juno Lacinia y Concordia, siendo este último uno de los ejemplos más perfectos en lo que se refiere a arquitectura dórica y, probablemente, más que a Concordia habría estado dedicado a los Dióscuros.
Por lo que respecta al resto de templos, su estado es mucho más fragmentario debido a diversos terremotos y saqueos. De entre ellos, el de mayor tamaño es el llamado Templo de Zeus Olímpico, cuya construcción responde a la conmemoración de la Batalla de Himera, en el 480 a.d.C; aunque los trabajos no fueron acabados, está considerado, además, como el templo dórico más grande jamás construido.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1997
Lugar: Costa de Sicilia
País: Italia
Otros Patrimonios de Europa: Patrimonios de la Humanidad en Europa
Foto Vía: Planetware
Category: Patrimonios de Europa
