El Castillo de Kronborg, en Dinamarca

Castillo de Kronborg

William Shakespeare lo llevó a las páginas que configuran los grandes momentos de la Literatura Universal y, aunque lo hizo bajo la denominación de Elsinore y situó allí la acción de su “Hamlet”, lo cierto es que aún hoy en día el Castillo de Kronborg debería de ser una de tus visitas obligadas si estás planificando un viaje a Dinamarca. Fue incluido por la Unesco en la lista de los lugares Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Ubicado en las cercanías de Helsingør, es uno de los pocos monumentos daneses que en la actualidad ostentan tal prestigiosa distinción, habiendo logrado tan sólo colarse en la lista de la Unesco, además de él, la Catedral de Roskilde y las runas y sepulcros de Jelling.

Sus orígenes hay que buscarlos en el siglo XV, momento en el que el rey Erico de Pomerania decidió construir en la zona, Krogen, una fortaleza. Fue el mismo monarca quien insistió, además, que todas las naves que cruzasen el estrecho del Oresund, bien para entrar o bien para salir del Mar Báltico, no era otro que el de asegurarse del cobro de dichos impuestos.

El nombre que ostenta en la actualidad no le vendría dado hasta un siglo después, cuando el también rey Federico II ordenase su reconstrucción y la convirtiese en un magnífico castillo renacentista que, por sus características (tamaño, aspecto) era único en toda Europa. No obstante, y después de diversos asedios e incendios, Kronborg se tuvo que volver a reconstruir a lo largo de distinto reinados, llegando incluso a funcionar como prisión; a este respecto, cabe decir que también fue el sitio escogido por la reina Carolina Matilde para recluirse en el siglo XVIII), hasta conseguir el aspecto que luce en la actualidad.

En nuestros días, su importancia como castillo se ha visto disminuida y hoy se utiliza como sede del Museo Marítimo y de Comercio de Kronborg.

Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 2000
Lugar: Afueras de Helsingør
País: Dinamarca
Otros Patrimonios de Europa: Patrimonios de la Humanidad en Europa

Foto Vía: Escapadas Europa

Tags:

Category: Patrimonios de Europa

Imprimir


Deja tu comentario