Parque Nacional de Tongariro, en Nueva Zelanda

Tongariro

El Parque Nacional de Tongariro cuenta con el honor de ser el primer espacio natural de Nueva Zelanda en ser declarado como Patrimonio de la Humanidad, por la belleza de sus paisajes y por su importancia cultural e histórica debido a los numerosos lugares de culto maoríes que se pueden encontrar aquí. Ubicado en la región central de la Isla Norte, el parque ocupa una extensión de casi 795, 98 km², cubre una gran parte de las montañas volcánicas de la isla, y también una buena zona dentro de los distritos de Ruapehu y Taupo.

Su nombre viene de uno de los tres grandes volcanes que acapara, el Tangariro, siendo los otros dos el Ruapehu y el Ngauruhoe. La geología es uno de los puntos más atractivos del parque, además de sus tres volcanes principales, estas formaciones se suceden a lo largo de una cordillera de cerca de 2500 km de longitud, marcando el límite subterráneo entre las placas Indo-Australiana y Pacífica. Ha sido en este caso la tectónica de placas la causante de la formación de estas cordilleras durante un periodo aproximado de 2 millones de años.

El clima en el parque es suave, perteneciendo a una zona climática templada, y el agua transportada por los vientos desde el Mar de Tasmania se precipita al tocar con las grandes montañas, lo que provoca lluvias muy frecuentes. Durante el invierno es posible encontrar nieve a partir de los 1500 metros de altitud.

La flora que podemos encontrar en el Parque Nacional de Tongariro varía desde los bosques tropicales del Norte y el Oeste, en las cercanías del lago Taupo hasta las llanuras cubiertas de hierba roja (Chionochloa rubra) en el Noroeste y las proximidades del Monte Ruapehu, las cuales alternan con zonas casi estériles y las verdes orillas de ríos y lagos. Por otra parte, la fauna del lugar cuenta con más de 50 especies representativas sólo de aves, algunas tan extrañas y desconocidas para la mayoría como el kiwi marrón, el pato azul, el pájaro de los helechos (fernird) o el kakarea.

Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1993
Lugar:  Isla Norte
País: Nueva Zelanda
Otros Patrimonios de Oceanía: Patrimonios de la Humanidad en Oceanía

Foto vía: acatte.perso.neuf

Tags:

Category: Patrimonios de Oceania

Imprimir


Deja tu comentario