Tebas y su Necrópolis, en Egipto
La ciudad de Tebas, consagrada al dios Amón, fue la capital egipcia durante los imperios Medio y Nuevo, y sus milenarias piedras parecen hablarnos a través de los tiempos sobre el esplendor y auge de los pobladores de Egipto. Desde los palacios de Karnak y Luxor y pasando por las necópolis del Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas, la antigua ciudad de Tebas cuenta con la calificación de Patrimonio de la Humanidad desde el año 1979.
Antiguamente era conocida por sus habitantes como Uaset, aunque Homero la denominó también la «Ciudad de las Cien Puertas», debido a que sus murallas poseían incontables puertas y entradas. Los árabes la llamaron Al-Uqsur, que significa «Los Palacios», debido a los suntuosos monumentos construidos por los egipcios, y es de este último nombre del que ha derivado el actual «Luxor».
Tebas fue capital del antiguo Egipto por más de mil años, en sucesión de la antigua capital Menfis y, aproximadamente entre el 2050 y el 1000 a. C. Aquí fijaron su residencia faraones y sacerdotes, y puede que en su tiempo de mayor esplendor la ciudad llegase a superar el medio millón de habitantes.
Pero el esplendor de Tebas termina con la llegada de Alejandro Magno, quien tras conquistar Egipto, implantaría la capital de su imperio en su ciudad-estandarte, Alejandría. A partir de este momento, los siguientes faraones de Egitpo (los Ptolemaicos) usarán Alejandría como centro de poder.
Los restos arqueológicos de Tebas son de gran importancia para poder recrear y conocer a la sociedad egipcia de entonces, y gracias a que sus ruinas permanecen aun en pie podemos saber de ellos con más detalle. Construido abarcando ambas orillas del Nilo, tenemos las poblaciones de Karnak y Luxor al Este y las necrópolis al Oeste.
Se cree que la avenida que une el templo de Luxor con las construcciones de Karnak pudo haber llegado a tener unas mil estatuas. El palacio del dios Amón construido en Karnak es una impresionante obra de arquitectura, con sus 134 columnas, algunas de las cuales alcanzan los 20 metros de altura.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1979
Lugar: Luxor
País: Egipto
Otros Patrimonios de Egipto: Patrimonios de la Humanidad en Egipto
Foto vía: geocities
Category: Patrimonios de Africa
