Catedral de Roskilde, en Dinamarca
En la ciudad de Roskilde, situada en la Isla de Selandia, en Dinamarca, se ubica la llamada Catedral de Roskilde, cuyos trabajos de construcción comenzaron en el siglo XI y se extendieron hasta el siglo XIII; con ellos se pretendía reemplazar una antigua iglesia de madera que había en el lugar.
Realizada en estilo gótico, y totalmente levantada con ladrillo rojo, se dice que fue ella la que consiguió expandir la utilización de esta técnica por todos los países del Norte de Europa. Durante la época que precedió a la aparición del Luteranismo, fue la iglesia principal de la diócesis de Roskilde.
Inscrita por al Unesco en la lista de los lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad en el año 1995, es en la actualidad una de las atracciones más demandadas por los turistas de toda la ciudad: se estima que puede llegar a recibir unas 150.000 visitas cada año.
En ella están enterrados la gran mayoría de los reyes y reinas que gobernaron el país desde el año 1413, lo que hizo que a lo largo de los años fuese siendo adaptada y restaurada, acomodándola al gusto de los tiempos, hasta el pasado siglo XX. Algunas de estas reestructuraciones implicaron diversas ampliaciones en las zonas laterales, como algunas de menor tamaño (sobre todo en las capillas y los porches).
En total, se puede decir que en ella han recibido sepultura 20 reyes y 17 reinas los cuales ocupan cuatro capillas distintas que se ubican bien en el mismo centro de la catedral, o bien en las tumbas exteriores que la jalonan.
Todo ello ha provocado que la Catedral de Roskilde sea hoy en día un magnífico ejemplo de la evolución que ha ido sufriendo la arquitectura de los edificios de fe cristiana en Europa del Norte a lo largo de los años.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1995
Lugar: Roskilde, Isla de Selandia
País: Dinamarca
Otros Patrimonios de Europa: Patrimonios de la Humanidad en Europa
Foto Vía: Golosu
Category: Patrimonios de Europa
