Grutas de Škocjan, maravillas naturales en Eslovenia
Bajo el idílico pueblecito de Škocjan, en la eslovena región de Kras, discurren una serie de cuevas y grutas subterráneas de formación caliza, que pueden llegar a alcanzar los 20 metros de profundidad y cuya longitud se estima en unos cinco kilómetros de galerías.
Además de ser un importante lugar para el estudio de formaciones kársticas, en las grutas de Škocjan también encontramos hermosas cascadas, fruto del recorrido subterráneo durante cerca de 34 km del río Reka, creando todo un universo de fenómenos geológicos. La más impresionante de sus cámaras es la llamada Martelova (Marte Lovat Dvor), cuya bóveda llega a alcanzar nada menos que 140 metros de altura.
En la región también se han hallado numerosos restos arqueológicos, los cuales se remontan en algunos casos casi 10.000 años en el pasado. Es de destacar también que esta zona era un lugar de pregrinación hace aproximadamente unos 3000 años. Las grutas de grutas de Škocjan fueron declaradas en primer lugar como Reserva de la Biosfera, y más tarde pasaron a formar parte de los Patrimonios de la Humanidad en 1986.
Además de la propia visita a las cuevas (que es gratuita), el Parque ofrece a los visitantes una interesante serie de actividades y posibilidades, como por ejemplo la de recorrer los alrededores mientras descubrimos la geografía, geología, fauna y flora de la región. Esta ruta didáctica tiene una duración aproximada de una hora y media, siendo un complemento perfecto para la visita a las cuevas. En el museo de Škocjan, situado en el mismo pueblo, se nos muestra la historia del descubrimiento de las cuevas, así como información sobre arqueología, geología y biología.
Información práctica
- Dirección: Škocjan 2 6215 Divača
- Horarios: abre durante todo el año
- Precios: la entrada es gratuita
- Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1986
- Lugar: región de Kras
- País: Eslovenia
- Otros Patrimonios de Europa: Patrimonios de la Humanidad en Europa
Foto 1 vía: slovenija
Foto 2 vía: tourismontheedge
Category: Patrimonios de Europa
