El Bosque sagrado de Osun-Osogbo en Nigeria

Bosque Sagrado

A orillas del río Osun, en la ciudad de Osogbo, en Nigeria, encontramos una de las joyas de las joyas de la cultura yoruba. Se trata de un bosque sagrado que está considerado como uno de los panteones de los dioses yoruba, y es uno de los últimos residuos de bosque primario subsistentes en el sur de Nigeria.

El Bosque sagrado de Osun-Osogbo se considera morada de Osún, diosa de la fertilidad yoruba, y por eso mismo se considera un lugar sagrado. Este es probablemente el último de los bosques sagrados de la cultura yoruba y, por eso, se ha convertido en un símbolo de su identidad.

Antiguamente y siguiendo la tradición, todas las ciudades de los pueblos de esta cultura tenían un bosque sagrado en las afueras de sus límites. Estos bosques han ido desapareciendo a causa de la expansión y el desarrollo de las ciudades, pero Osun-Osogbo ha sido protegido por los yoruba y en 2005 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar confirma la práctica extendida antaño de consagrar bosques a las divinidades y es el único ejemplo que queda hoy en día.

A este lugar sagrado ayuda para su imagen de pacifismo y hermosura el río Osun que corre por el bosque. La diosa a la que se le dedica, Osun, es una figura muy importante en la mitología local ya que se le atribuían poderes que ayudaron a la ciudad y construir el poder de la región, además de ser la diosa de la fertilidad. El bosque está repleto de ofrendas a esta diosa, que también es conocida como Oso-Igbo. En este lugar sagrado para los yorubas abundan los santuarios, obras de arte y esculturas.

También merece la pena visitar la ciudad de Osogbo, que ofrece una oferta recreativa muy amplia para los visitantes y es conocida por su arte y cultura.

EL BOSQUE SAGRADO DE OSUN OSOGBO

  • Año de inclusión en la lista de patrimonios: 2005
  • Localización: En la periferia de la ciudad de Osogbo
  • País: Nigeria

Foto vía: Temps d’oci

Tags:

Category: Patrimonios de Africa

Imprimir


Deja tu comentario