Samarcanda, una antigua joya en Uzbekistán

Samarkanda

La ciudad de Samarcanda (Samarqand) es la segunda mayor ciudad del país, y es la capital de la región homónima. Con un pasado de aproximadamente 2700 años, es una de las más antiguas ciudades del mundo y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año 2001. Comparte el título de ciudad histórica con Bujará, ambas ciudades pertenecientes a la cultura tayiko-persa, cuya influencia sigue viva en Samarcanda, aun después de su anexión a la URRS durante la era soviética.

En un primer momento, los límites de la ciudad no pasaban de una porción de la colina Afrasiab, pero pocos siglos más tarde ya se había extendido por toda la colina, haciéndose necesario el transporte canalizado de agua para sus habitantes, lo que se solucionó con la construcción de un acueducto. Tristemente, gran parte del patrimonio de esta época se perdió tras las invasiones de los mongoles, que saquearon y destruyeron la mayor parte de la ciudad. La reconstrucción de la misma se emprendió en el lugar que antes ocupasen sus barrios bajos, al sur de la colina de Afrasiab.

En la colina fue levantada la Necrópolis de Shaji-Zinda, que llegó a su máximo esplendor durante el siglo XIV, y contenía mausoleos para importantes personalidades como gobernantes, militares y personas con cargos públicos. Los monumentos funerarios que encontramos en Shaji-Zinda son de una gran belleza, algunos de ellos decorados con preciosas cúpulas policromadas, coloridos mosaicos y vistosos azulejos. De hecho, los diseños de esta necrópolis son únicos en su género, haciendo gala del exquisito gusto de sus creadores y están integrados en un mismo estilo, un conjunto con gran coherencia estética.

Cuando la ciudad de Bukhara pasó a ser la capital de Uzbekistán, en el siglo XVI, se paralizaron la mayor parte de lass obras en Samarcanda, quedando abandonadas muchas de sus edificaciones. El conjunto arquitectónico construido durante esta época lleva el nombre de Tilia-Kari (Dorado), y posee una gran cantidad de detalles en dorado sobre todo en el interior de la Mezquita. Pese a que la ciudad ha seguido viva, su arquitectura nunca volvió a alcanzar el esplendor y belleza de los siglos pasados.

Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 2001
Lugar: Región de Samarcanda
País: Uzbekistán
Otros Patrimonios de Asia: Patrimonios de la Humanidad en Asia

Foto vía: mirutadelaseda

Tags:

Category: Patrimonios de Asia

Imprimir


Deja tu comentario