Anuradhapura, la ciudad de Buda en Sri Lanka
Los orígenes de la ciudad de Anuradhapura se remontan al siglo IV antes de Cristo, y fue la capital de Ceilán durante más de 13 siglos. Allá por el año 993 la ciudad fue invadida y saqueada, por lo que pasó muchos años en el olvido, perdida en la densa selva. tristemente, la mayoría de los monumentos y construcciones originales se perdieron en este periodo.
Pese a que la ciudad sufrió numerosos intentos de colonización y conquista (Cholas, Pandyas, etc), sus habitantes siempre se mantuvieron reacios a los intercambios culturales, habiendo permanecido en ella la cultura cingalesa prácticamente intacta.
Hoy en día permanece como uno de los más importantes santuarios budistas de la isla, y su principal reliquia es el Árbol Bodhi nacido de un brote de la Higuera de Buda (en la que alcanzó la iluminación espiritual), que fue traído y plantado aquí en el año 250 a C., en la época de fundación de la ciudad.
Una de las visitas que no podemos perdernos en Anuradhapura es la del monasterio de Jethawana, edificado en el siglo III por orden del rey Mahasena. En algún lugar bajo sus 120 metros de altura se piensa que está enterrado Mahinda Thera, el principal difusor del budismo en Sri Lanka.
Otra visita importante es el Buda Aukana, una efigie de 13 metros de altura y que fue tallada sobre un único bloque de granito en el siglo V. si bien es impactante por su altura, también lo es por el magnífico estado de conservación en que se encuentra, y por la exquisita simetría con que fue construida.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1982
Lugar: Anuradhapura
País: Sri Lanka
Otros patrimonios de Asia: Patrimonios de la Humanidad en Asia
Foto vía: srilankavisitingplaces
Category: Patrimonios de Asia
