Sitio arqueológico del Hombre de Pekín, en Zhoukoudian
El sitio arqueológico de Zhoukoudian es un complejo sistema de cavernas, que se encuentra situado a poco más de 40 km al suroeste de la ciudad de Pekín, y fue en este lugar donde se hallaron los restos fósiles de una de las ramas extintas de los homínidos: el Homo erectus pekinensis (también conocido como Hombre de Pekín). Pese a que cuando fue descubierto en 1927 se le catalogó como Sinanthropus pekinensis, en el año 1940 se le dio su merecido puesto entre la rama de los Homo erectus.
En estas cuevas fueron hallados los restos de unos 40 individuos pertenecientes al Homo erectus pekinensis, la mayoría de ellos incompletos, y también una gran cantidad de objetos (más de 10.000 piezas de gres). Los arqueólogos barajan que este lugar y los restos que contiene deben tener una edad aproximada de 750.000 años, cerca de 200.000 más de lo que se creyó en un principio, además de ser el más prolífico yacimiento de Homo erectus del mundo. Estos datos nos indican que los homínidos vivieron aquí durante el último periodo glaciar.
El descubrimiento original del lugar se lo debemos al arqueólogo Johan Gunnar Andersson en 1918, y posteriormente por Otto Zdansky en el año 1921. En una cueva de caliza natural se hallaron dos dientes que parecían pertenecer a un humano, y tras un estudio antropomórfico, las piezas fueron catalogadas como de una especie de homínido no conocida hasta el momento, por lo que las excavaciones continuaron hasta el año 1937.
Tristemente, la mayor parte del material se perdió durante el periodo de ocupación japonesa (1941) de China, y no se pudo recuperar. Pese a ello, las excavaciones en Zhoukoudian se reanudaron en 1949, y por fortuna, aun siguen saliendo a la luz restos de esta especie extinta, así como de sus utensilios, y continúa siendo el más rico de los yacimientos arqueológicos del mundo.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1987
Lugar: Zhoukoudian
País: China
Otros Patrimonios de Asia: Patrimonios de la Humanidad en Asia
Foto vía: Shizhao
Category: Patrimonios de Asia
