Los fiordos de Nueva Zelanda

Fiordos de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda posee paisajes de increíble belleza y variedad, por los que ha sido elegida para el rodaje de numerosas películas en los últimos años, y uno de los más impresionantes lugares del país se encuentra situado al suroeste. El nombre de esta región es Fiordland, o como lo llaman los maoríes, Te Waipounamu, y es una zona tan lluviosa que sus precipitaciones anuales se miden por metros cúbicos (siendo la media de 9 al año). Una de las características únicas de los fiordos de Nueva Zelanda es que poseen una capa de metros de agua dulce sobre la salada.

Debido a la gran cantidad de lluvias que se producen anualmente, la región cuenta con un gran números de cascadas y saltos de agua, que parecen multiplicarse cada vez que comienza a llover de nuevo. Estos fiordos, formados durante las últimas glaciaciones, y tras cada deshielo se volvían a cubrir con las aguas procedentes del Mar de Tasmania, repitiendo el proceso durante mucho tiempo hasta darles la forma que tienen actualmente.

Algunos de los fiordos de Nueva Zelanda son de muy complicado acceso, y en casos como en el del fiordo de Milford Sound, se necesitó construir una carretera de más de 120 km para poder llegar hasta él, además de tener que practicar un túnel en la roca maciza. Entre hermosos lagos, empinadas laderas y nevados picos montañosos se esconde un gran número de estas formaciones, siendo sus más conocidos ejemplos los de Milford Sound (el más conocido en el extranjero y el de Doubtful Sound (el mayor en extensión), además de encontrarse aquí una de las cascadas de mayor altura del mundo, la Cascada Shuterland.

Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 1986
Lugar: Isla Sur
País: Nueva Zelanda
Otros Patrimonios de Oceanía: Patrimonios de la Humanidad en Oceanía

Foto vía: traveler

Tags:

Category: Patrimonios de Oceania

Imprimir


Deja tu comentario