Los grabados rupestres de Twyfelfontein, en Namibia
En el aislado Valle de Twyfelfontein, situado en la región central de Namibia se encuentra uno de los más completos e impresionantes conjuntos de grabados rupestres del áfrica meridional. Tanto el valle como el yacimiento han sido denominados como «Twyfelfontein«, cuyo significado en «fuente incierta», debido a la existencia de un pequeño manantial en la zona. Lo primero que sorprende de este lugar es la presencia de numerosos cauces secos, lo que nos lleva a pensar en un lugar cuyas condiciones climáticas han ido imposibilitando su habitabilidad, pero que conservan en perfecto estado cualquier vestigio de civilización.
Las gentes que habitaron esta zona de Namibia, según los estudios del arqueólogo Eric Wendt, fueron en primer lugar un grupo de cazadores-recolectores durante la última etapa de la Edad de Piedra, y se les atribuye a ellos el haber realizado la mayor parte de los grabados y pinturas que aquí se encuentran, hace aproximadamente unos 6 milenios.
En un periodo más reciente, hará unos 2 milenios, otro grupo conocido como los khoekhoen colonizó el valle, esta vez dedicados a la ganadería y el pastoreo como principales medios de vida. De ellos nos han quedado diversos ejemplos de factura de cerámica y también algunos grabados, aunque claramente diferentes a los de sus precursores, siendo mucho más elaborados y basados en la geometría.
La cantidad total de petroglifos aun no se ha contabilizado, pero se estima que hasta la fecha se han hallado cerca de 2.500, con cerca de 5.000 representaciones únicas, desde figuras de animales hasta conjuntos de líneas y círculos con distintos diseños geométricos. La mayor parte de los grabados muestran escenas de animales y sus huellas, y en menor medida representaciones de elementos naturales y de seres humanos. Curiosamente, las personas son el elemento menos común en los petroglifos de Twyfelfontein.
Año de inclusión en la lista de Patrimonios: 2007
Lugar: Valle de Twyfelfontein
País: Namibia
Otros Patrimonios de África: Patrimonios de la Humanidad en África
Foto vía: camel-carhire
Category: Patrimonios de Africa
