Lago Fertő, Patrimonio Cultural de Hungría
Hungría posee una vasta variedad de tesoros naturales y culturales en todo su territorio, en total son 9 los patrimonios de la humanidad que anidan en sus tierras y el lago Fertő es uno de ellos.
El lago Fertő se encuentra en el límite de Austria y Hungría y fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la humanidad por ambos países, a su vez, parte del Parque Nacional de Fertő-Hanság fue en el año 1979, declarada como una reserva de la biosfera de la zona por la UNESCO y se la considera como uno de las reservas de agua natural más importantes de toda Europa.
El lago Ferto es el ejemplo occidental de las lagunas esteparias de Eurasia y a su vez el más grande espejo de agua salada del continente europeo. En general la profundidad de este lago es variable, pero no excede el metro, razón por la que se ha secado en varias ocasiones, siendo la ultima en los años 1865 a 1871. Se alimenta por los afluentes de dos arroyos y el agua de lluvia, no posee drenaje natural y el agua se drena por el canal Hanság; el paisaje circundante de densos cañaverales y zonas pantanosas forman un verdadero paraíso para las aves.
El paisaje alrededor del lago Fertő es consecuencia de un proceso natural y geográfico único, en el que los grupos étnicos que habitaron la zona han jugado un papel importante en la historia cultural de la región.
Durante las exploraciones arqueológicas que se realizaron en la zona se han encontrado restos de asentamientos humanos que datan del siglo sexto antes de Cristo. Se ha comprobado que los romanos y celtas habitaron la región, porque se hallaron restos de un baño de la época de Marco Aurelio (161-180). Todos los asentamientos cercanos al lago pertenecen a la Edad Media y los notables palacios de la región Fertőd y Nagycenk fueron construidos en el siglo XVIII.
Los pobladores locales para dar respuestas a los constantes cambios del paisaje han creado proverbios y leyendas que con el tiempo se transformaron en una parte inseparable del patrimonio cultural de la zona.
Para llegar al lago Fertő se puede acceder desde la autopista M1 después de Győr y tomar la ruta 85 a Sarród que dirige al centro del Parque Nacional de Fertő-Hanság, o bien salir de la ruta 84 en Balf o Sopron para llegar a Fertőrákos.
PAISAJE CULTURAL DEL LAGO FERTO
- Año de su inclusión en la lista de patrimonios: 2001
- Localización: Parque Nacional de Ferto-Hansag
- País: Hungría
- Más información:
Foto vía: Seeuinhungary
Category: Patrimonios de Europa
