Parque Internacional La Amistad, Reserva binacional de la Biosfera

Parque internacional La Amistad

El Parque Internacional La Amistad es considerado como la primer Reserva Binacional de la Biosfera del mundo porque está ubicado entre Panamá y Costa Rica, y de ahí su nombre, La Amistad.

El área del parque es igualmente dividida entre Costa Rica y Panamá, como parte de la antigua Reserva de La Amistad en la cordillera de Talamanca.

Cubre 401.000 hectáreas de bosque tropical y es la reserva natural más grande de América Central. La UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad y es parte del Corredor Biológico Mesoamericano.

En Panamá, el parque abarca porciones de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, contiene cerca de nueve de las 12 zonas clasificadas de vida, y sirve de refugio a un gran número de especies amenazadas de flora y fauna.

El parque apoya una increíble biodiversidad, incluyendo más de cuatrocientas especies de aves diferentes, más de 100 especies de mamíferos, incluyendo muchos primates como el mono aullador, cinco especies de gatos y 91 especies de anfibios, convirtiéndolo en el segundo parque más importante de Panamá. Aunque casi toda la sección panameña del parque se encuentra en Bocas del Toro, La Amistad sólo es accesible desde el lado del Pacífico del país.

Cuando visitemos este parque debemos estar preparado para aventuras en ríos y excursiones en las montañas rodeados de bosques densos y húmedos. En Bocas del Toro, se encuentra Panajungla (esto fue un centro de entrenamiento en la selva para las fuerzas armadas) se puede hacer la observación de aves y tienen una mirada más cercana a la forma de vida de algunos pueblos de indios en la zona, como los Naso (Teribe) con el Palacio Real y sus artesanías.

Aunque estos grupos se aferran a sus formas tradicionales de vida, su número disminuye rápidamente, especialmente por las influencias externas que continúan invadiendo su cultura.

El lado de Costa Rica, el Parque Internacional La Amistad es un poco más inaccesible y carente de publicidad, lo que lo hace uno de los secretos mejor guardados del ecoturismo en Costa Rica. El gobierno es cuidadoso de los peligros de su creciente popularidad. Su principal preocupación es la protección del parque, no su promoción. El lugar más fácil para comenzar a explorar La Amistad es el Puesto Altamira, accesible desde Buenos Aires a través de Las Tablas, o de San Vito a través de Las Tablas.

PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD

  • Año de su inclusión en la listas de Patrimonios: 1.983
  • Localización: entre San José, Cartago, Limón y Puntarenas (todas ellas en Costa Rica) y Bocas del Toro y Chiriquí (en Panamá)
  • Países: Costa Rica y Panamá
  • Otros patrimonios del continente americano

Tags: ,

Category: Patrimonios de America

Imprimir


Deja tu comentario