El monasterio de Poblet, Tarragona

Monasterio de Poblet

Tarragona tiene un patrimonio histórico realmente impresionante. No en vano contiene uno de los mejores asentamientos en nuestra península de restos y edificios de estilo románico. Aún así, son muy pocas las edificaciones de tipo monástico que puedan ser consideradas, en sí, como una gran obra de arte.

Dentro de ese poco nutrido grupo de monasterios que deban ser considerados como una obra de arte, está este magnífico monasterio de Poblet, que se alza en el término municipal de Vimbodí (Tarragona).

Enmarcado en una fértil llanura que se extiende a los pies de los montes de Poblet, este recinto monacal fue fundado por Ramón Berenguer IV a comienzos del siglo XII, para conmemorar así su victoria sobre las tropas musulmanas. En poco tiempo, el flamante complejo experimentó un rápido crecimiento. De ahí que no tardase en erigirse como el centro espiritual de la monarquía catalano-aragonesa y, a la postre, como el panteón de los reyes y los condes de Barcelona. Por este motivo, este lugar es conocido popularmente como el «Escorial de Cataluña».

Durante la carlinada de 1835, la abadía fue saqueada e incendiada. No obstante, casi un siglo después de este episodio, en 1930, dieron comienzo los trabajos de reconstrucción. Asimismo, en 1940, el monasterio fue devuelto a los monjes de la orden del Císter después de la Guerra Civil.

Entre sus lugares más bellos destacan las murallas, verdadero cinturón defensivo del monasterio, cuyo perímetro suma unos 2 km. A su vez, tampoco hay que perderse lacapilla de Sant Jordi (siglo XV), de factura gótica; la Porta Daurada (siglo XII), la iglesia Major, que exhibe un magnífico altar mayor de alabastro realizado en 1527 por Damià Forment, los preciosos claustros abovedados (siglos XII y XIII) y, por supuesto, los panteones reales. Tras su destrucción, Frederic Marès los reconstruyó en 1950.

En 1991, la UNESCO incluyó el monasterio en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Hoy por hoy, sigue siendo el único complejo monástico de Cataluña en lograr esta distinción.

EL MONASTERIO DE POBLET, EN TARRAGONA

Foto vía: Conciencia Eco

Tags:

Category: Patrimonios de Europa

Imprimir


Deja tu comentario